El bizcocho de jengibre o Ginger bundt cake es un bizcocho húmedo y muy especiado típico de la temporada navideña en América. Se elabora con especias como el jengibre, canela, clavo y miel para endulzar. Si por algo se caracteriza esta receta: bizcocho de jengibre ¡definitivo! es por su sabor intenso y peculiar.
❤️ #Inferlovers Te traemos una receta sencilla que hará las delicias hasta de los paladares más exigentes y que además es una excelente opción para tus desayunos y meriendas.

Foto de Nicole Michalou
El jengibre y sus propiedades
El jengibre es una raíz muy utilizada en la cocina oriental. Se caracteriza por su aroma peculiar, su sabor intenso y ligeramente picante. El uso del jengribre fresco cada vez está más extendido en Occidente aunque en respostería es frecuente utilizarlo seco y en polvo para aromatizar.
Posee unas propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo pero es importante saber utilizarlo correctamente:
- Tiene propiedades antivirales.
- Es muy útil para tratar afecciones del aparato respiratorio gracias a sus propiedades expectorantes, antitusivas y antiinflamatorias.
- Es antiinflamatorio y analgésico.
- Mejora las digestiones.
- Estimula la circulación sanguínea, ayudando a prevenir problemas cardiacos.
- Es diurético y activa el metabolismo.
- Contiene una fuente importante de potasio, vitamina C, magnesio, cobre, zinc y manganeso.
Es una receta muy fácil de preparar y el resultado es espectacular.
❤️ #Inferlover Aprovecha estas fiestas para pasar tiempo de calidad con los más peques elaborando juntos este bizcocho de jengibre tan naviedeño.

Foto de Nicole Michalou
Bizcocho de Jengibre
Ingredientes
- 165 g Harina de Trigo
- 1 cdta Bicarbonato
- ½ cdta Sal
- 2 cdta Jengibre En Polvo
- ¼ cdta Clavo En Polvo
- 1 cdta Canela En Polvo
- 1 Huevo L o XL
- 60 g Mantequilla
- 120 g Azúcar Moreno
- 160 ml Miel Suave
- 160 ml Agua Hirviendo
Elaboración paso a paso
- Encendemos el horno a 175º y lo dejamos precalentar.
- Engrasamos y enharinamos una fuente cuadrada o rectangular apta para horno. Reservamos.
- En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina, el bicarbonato, la sal, el jengibre, la canela y el clavo).
- En un bol grande añadimos la mantequilla en pomada, el azúcar moreno, la miel y el agua. Batimos con unas varillas de mano hasta que la mezcla esté completamente integrada.
- Añadimos y batimos el huevo junto a la mezcla anterior.
- Ahora, poco a poco, vamos incorporando los ingredientes secos tamizados a nuestro bol de ingredientes húmedos hasta obtener una masa sin grumos.
- Verter la mezcla en la fuente que habíamos reservado al principio y hornear unos 35 minutos*.*Este dato es orientativo ya que depende mucho del horno que tengamos. Nuestro consejo es que lo hornees durante 30 minutos y pasado ese tiempo compruebes si está listo introduciendo la punta de un cuchillo en el pastel. En el momento que salga limpio nuestro bizcocho estará listo
Notas
Siempre hay una buena ocasión para hacer un bizcocho casero. Prueba con esta receta: bizcocho de jengibre ¡definitivo! y verás que cuando lo hornees tu casa tendrá un olor especial y la Navidad estará oficialmente instaurada en tu casa. Disfruta de tu cocina y de los tuyos en estas fiestas.
Esperamos que disfrutes de esta receta y… Bon appetit! 😉
Comentarios recientes